Compartir

El panorama independiente español sigue dando grandes títulos, y hoy se suma uno nuevo a la lista con el lanzamiento en Acceso Anticipado en Steam de Katana Dragon. Desarrollado por Tsunoa Games, un apasionado estudio indie de 10 integrantes con sede en Alicante, este título promete una adictiva mezcla de RPG de acción, aventura y exploración de mazmorras con un toque muy personal.

Una Maldición en las Tierras de Sogen

En Katana Dragon, nos pondremos en la piel de los jóvenes ninjas Shin y Nobi. Su primera misión da un giro inesperado cuando una misteriosa maldición asola las hermosas tierras de Sogen, convirtiendo a casi todos sus habitantes, incluido su Sensei, en fantasmas. Siendo los únicos aparentemente inmunes, Shin y Nobi deberán embarcarse en una épica aventura junto a su Sensei fantasma para desentrañar el misterio. Su objetivo: recorrer el vasto mundo de Sogen, diseñado completamente a mano, encontrar a los cinco dioses elementales y, con suerte, devolver a todos a la normalidad.

Pero el camino no será fácil. La maldición también ha afectado a los Gokais, las criaturas que pueblan Sogen, volviéndolas salvajes y agresivas desde su naturaleza otrora más amigable. Enfrentarse a ellos será constante, e incluso podremos registrarlos al más puro estilo Pokédex en nuestro Gokairium.

Dominando el Arte Ninja y la Exploración

Para superar los desafíos, contaremos con un arsenal de habilidades ninja que recuerdan a clásicos como The Legend of Zelda por su aplicación tanto en combate como en la resolución de puzles y la exploración de mazmorras:

  • Impulso Ninja: Un dash esencial para esquivar ataques y cruzar precipicios. Realizado en el momento justo, activa el Instinto Ninja, ralentizando el tiempo al más puro estilo tiempo bruja de Bayonetta.
  • Clon Sombra: Permite crear una copia para activar mecanismos, distraer enemigos o incluso atacar.
  • Shuriken Ki: Lanza shurikens imbuidos en Ki que rebotan en paredes, golpean enemigos y activan interruptores.
  • Calabaza: Nuestra fiel cantimplora, regalo del Sensei, que restaura vida y Ki y se regenera con el tiempo.
  • Meditar: Una forma de recuperar Ki cuando la Calabaza no es suficiente y tenemos que seguir usando nuestras habilidades.

Dominar estas habilidades será clave para superar las trampas y puzles de las mazmorras.

Progresión RPG y el Toque Diablo

Pero Katana Dragon no es solo acción y exploración. Incorpora una capa de RPG que recuerda a Diablo en su sistema de progresión y personalización:

  • Gemas Dragón: Mejora tus estadísticas equipando estas gemas que vienen en diferentes formas, sets y rarezas, permitiéndote adaptar tu build a tu estilo de combate.
  • Sellos Malditos: Objetos de gran poder con un giro: ofrecen potentes beneficios a cambio de una maldición o desventaja. Por ejemplo, el sello Maneki-neko aumenta el oro ganado un 15% pero reduce la experiencia un 30% [source: 16].
  • Niveles y Estadísticas: Nuestro personaje subirá de nivel, mejorando sus capacidades.
  • Personalización Cosmética: Podremos cambiar la apariencia de Shin y Nobi con multitud de atuendos como kimonos, armaduras, sombreros y máscaras.

Fusión Cultural: Japón se Encuentra con España

Un aspecto distintivo de Katana Dragon es la mezcla de la cultura oriental (japonesa) con la española. Esto se refleja en el juego no solo en su núcleo jugable y estético (que bebe de referentes japoneses como Zelda), sino también en detalles visuales y nominales: desde decoraciones con abanicos o paellas, hasta nombres de lugares y personajes con un toque familiar, como el Bosque de Haen o Huan Hesu (¿Lo pilláis?).

Disponible Hoy en Early Access, con un Futuro Prometedor

Katana Dragon se lanza hoy mismo en Acceso Anticipado en Steam, y para quienes quieran probarlo antes de decidirse, hay una Demo disponible. Siendo el primer juego del estudio, Tsunoa Games ya muestra una base sólida y tiene grandes planes para el futuro: esperan lanzar el juego también en Steam Deck, Nintendo Switch, PlayStation 5 y Xbox Series X|S, añadir un modo cooperativo para dos jugadores y más idiomas, que actualmente está disponible en español e inglés.

Os animamos encarecidamente a probar la demo de Katana Dragon. Es un proyecto con mucho potencial, que combina acción, exploración, RPG y un sabor local único. ¡Advertidos quedáis, es probable que después de probarla queráis más! Apoyar a estudios indie nacionales como Tsunoa Games es apostar por la creatividad y el talento de nuestra industria.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *