Compartir

Febrero ha sido un mes lleno de grandes lanzamientos como Kingdom Come Deliverance II o el reciente Monster Hunter Wilds (del que tendréis primeras impresiones esta semana y análisis la siguiente), entre estos grandes hemos visto el lanzamiento de Avowed, el nuevo juego de Obsidian, creadores de juegos como Fallout New Vegas, The Outer Worlds o Pentiment. Después de varios días jugándolo (entre muchos otros) vamos a hablar de todo lo que nos ofrece esta aventura.

Avowed es un RPG de fantasía creado por maestros del género que nunca han temido ser diferentes, y por eso sus juegos siempre han dejado huella. Si estás dispuesto a escuchar y, sobre todo, a leer, Avowed te presentará una historia con múltiples capas que te hará reflexionar sobre temas complejos y, quizás, también te revele algo sobre ti mismo. Está ambientado en un mundo que Obsidian lleva más de una década construyendo. Los jugadores ya han explorado el universo de Eora en Pillars of Eternity y su secuela, y en Avowed podremos experimentarlo por primera vez tanto en primera como en tercera persona. No se trata exactamente de un mundo abierto, sino de cuatro grandes regiones con asentamientos únicos, cada uno con sus propios habitantes, costumbres y problemas.

Lo que en apariencia es una aventura típica sobre un héroe elegido para salvar el mundo del desastre, poco a poco se transforma en un viaje de autodescubrimiento, una lucha por superar traumas personales y una encrucijada de decisiones que te hará cuestionar la humanidad, cuándo vale la pena pelear y cuándo es mejor perdonar. No obstante, al inicio del juego, tu misión es clara: como emisario del emperador de Aedyr, te embarcas hacia la isla de las Tierras Vivientes, afectada por una extraña enfermedad. Dado que tu soberano tiene grandes planes para este territorio, debes investigar el origen de la plaga y, en el camino, es posible que forjes nuevas alianzas y amistades. Tomarás decisiones en una gran cantidad de diálogos que influirán tanto en los problemas cotidianos como en la política de toda una nación.

Al crear tu personaje, los detalles estéticos como el tamaño de los labios, los colores del cabello o el maquillaje no serán lo más relevante. Aunque el editor te permitirá personalizar estos aspectos y ofrece una gran variedad de peinados, lo que realmente debería llamar tu atención son las marcas especiales en la cara y el cabello. En Avowed, serás el Enviado, una entidad bendecida por uno de los dioses del mundo de Eora. Cada personaje que encuentres sabrá de inmediato que no eres un simple mortal. Sin embargo, no podrás explicarles qué dios te ha elegido, porque ni tú mismo lo sabes. Resolver este misterio será parte de tu viaje. Solo conoces tu trasfondo, que escoges al inicio, y que te acompañará hasta el final del juego.

Ya sea que elijas ser un noble, un héroe de guerra, un erudito de la magia o un cazador, tras asignar los puntos de atributo, tu aventura comenzará en una hermosa playa cubierta por los cadáveres de los tripulantes de tu barco. Este incómodo despertar se vive en primera persona, pero puedes cambiar a tercera persona en cualquier momento desde las opciones. Agarras la primera arma que encuentres y, con el tiempo, te harás con todo tipo de armamento cortante, punzante y de proyectiles. Avowed no te limitará en tu estilo de combate: puedes manejar cualquier tipo de arma, tanto de una mano como de dos, y lanzar hechizos incluso sin ser experto en magia.

Puedes alternar entre dos conjuntos de armas con solo un botón, permitiéndote combinaciones casi ilimitadas. Cada mano ataca con un botón diferente, lo que te permite, por ejemplo, asestar un tajo con la espada y luego atacar dos veces con una daga en la otra mano. Puedes alternar entre una combinación clásica de espada y escudo para bloquear ataques, armas a distancia o incluso estrategias más inusuales. ¿Quieres ser un mago loco que lanza fuego con una mano y hielo con la otra? Puedes hacerlo y convertir a tus enemigos en víctimas de un tratamiento térmico extremo. Puedes congelar a un oponente y luego hacerlo trizas con un disparo bien colocado. Avowed no te juzgará por tus extrañas combinaciones de armas y habilidades, y lo mejor es que, si te cansas de un estilo de combate, puedes resetear tus habilidades y probar algo nuevo.

Si algunas armas te resultan torpes, basta con aumentar la destreza para que las armas pesadas sean más manejables y puedas ejecutar ataques potentes manteniendo presionado el botón de ataque. Los golpes críticos a veces activan animaciones especiales que dejan a los enemigos indefensos. Sin embargo, es una pena que no puedas poner a prueba todas estas técnicas contra enemigos realmente colosales en batallas épicas. En general, el juego sufre de una baja variedad de enemigos, que son prácticamente los mismos en cada región, solo que con diferentes niveles de dificultad. Los enemigos más fuertes sólo pueden ser derrotados con mejor equipo, lo que obliga a mejorar constantemente las armas y armaduras en los campamentos mediante materiales recolectados.

Los jefes tampoco son particularmente impresionantes: son esencialmente versiones más poderosas de enemigos normales, con un diseño especial y una barra de vida más grande. También hay mecánicas de sigilo, pero no esperes algo al nivel de Assassin’s Creed: normalmente solo puedes eliminar a un enemigo en silencio antes de que los demás te detecten y ataquen. Como en Dragon Age, en Avowed puedes pausar la acción con un menú radial para usar habilidades especiales o recuperar salud y esencia para lanzar hechizos. También puedes controlar las habilidades de tus compañeros, aunque generalmente actúan de manera autónoma. Solo puedes llevar a dos contigo en combate.

A lo largo del juego, conocerás a cuatro compañeros, cada uno con su propio trasfondo, opiniones y habilidades. Kai, armado con espada y escopeta, es útil cuando se requieren ataques de fuego. Marius, un enano, ofrece consejos para sobrevivir en la naturaleza y combate con arco. Giatta, que se centra en curarte. Finalmente, Yatzli, se especializa en magia y en romper barreras místicas. Sin embargo, en algunas áreas complejas con múltiples niveles, los compañeros a veces se quedan atascados en una habitación anterior o en las escaleras, lo que hace que sus habilidades no surtan efecto en el combate.

Las habilidades especiales de tus compañeros también son útiles fuera del combate, al explorar el mundo. Obsidian ha sabido reconocer sus límites y prioridades: aunque Avowed no tiene un mapa extenso, las regiones están diseñadas para que quieras explorar cada rincón. Se ha trabajado muy bien con la verticalidad, ocultando secretos en torres altas, grietas entre rocas y en las profundidades del mar. A quien le guste encontrar tesoros disfrutarán encontrando mapas que llevan a objetos únicos con habilidades especiales, que vale la pena conservar y mejorar en lugar de cambiarlos constantemente por armas más comunes.

Tu tarea principal será resolver la Plaga Onírica, una enfermedad que se manifiesta con crecimientos en la piel en forma de hongos y moho, y que, poco a poco, va arrebatando la cordura a sus víctimas. Sin embargo, el juego no intenta crear la sensación de una pandemia, ni aborda la cuarentena o las formas de transmisión del contagio. La Plaga Onírica es más bien un síntoma de que algo en la isla no está bien, de que la naturaleza está luchando contra los humanos. Y el hecho de que sus habitantes no confíen en ti no te ayudará en absoluto. Te ven como un emisario del emperador, alguien que, tarde o temprano, los privará de su hogar y de su libertad.

Más que centrarse en la enfermedad fúngica, la historia trata sobre la colonización, poniéndote en el papel del colonizador, alguien que no duda en usar la fuerza para conquistar territorio. También te hará cuestionarte hasta qué punto confías en tu gobernante y en tu misión. Tendrás que reflexionar sobre si tu imperio es realmente el que debería imponer el orden, si los habitantes de las Tierras Vivientes merecen libertad absoluta o si existe la posibilidad de una coexistencia.

Siguiendo el estilo típico de Obsidian, puedes evitar conflictos eligiendo cuidadosamente tus opciones de diálogo. Tu trasfondo y los atributos en los que inviertas puntos influyen en las conversaciones. El juego no te mostrará indicadores como un pulgar hacia arriba o hacia abajo; en su lugar, te ofrecerá líneas de diálogo variadas. Podrás responder de forma empática, insolente o impaciente. En muchas ocasiones, incluso tu inacción puede tener consecuencias desastrosas para ciertos grupos en la isla, y jugar a todas las bandas puede volverse en tu contra.

Las misiones secundarias no son solo una manera de subir de nivel o mejorar tu equipo. La mayoría de ellas te darán piezas adicionales del rompecabezas de la historia, expandiendo tus conocimientos, proporcionando contexto e incluso alterando por completo tu perspectiva sobre la trama principal.

A lo largo del juego, muchas misiones han demostrado que pequeñas decisiones pueden tener un gran impacto. El juego recuerda todas y, tarde o temprano, te hará enfrentarte a las consecuencias. A veces, simplemente interrogar a un personaje, aunque te haya tratado con desprecio, puede revelar información crucial más adelante. En otras ocasiones, una disculpa (sincera o no) puede cambiar el rumbo de los acontecimientos. Puedes ignorar a ciertos personajes y perderte así pequeñas misiones y fragmentos de conversación. El juego no te obliga a resolver los problemas de todos los habitantes de la isla, pero si les dedicas tiempo, podrías ver recompensas inesperadas en el futuro.

Incluso los NPC más comunes pueden decir cosas que sacudan tus creencias previas. Tus compañeros están muy bien escritos, con historias propias, traumas y problemas, pero que, al final del día, aportan más alegría que tristeza y, muchas veces, te sacarán una sonrisa con su sentido del humor. Tienen la gran ventaja de que Obsidian ha puesto especial cuidado en la escritura de los diálogos, lo que hace que, a pesar del entorno de fantasía, los personajes se sientan increíblemente humanos y auténticos. No solo sorprenden con sus respuestas, sino también con las preguntas que te hacen, obligándote a reflexionar y a ver las cosas desde otra perspectiva. Se escuchan entre ellos en el campamento y se complementan entre sí. Tal vez sea una lástima que el juego solo cuenta con cuatro compañeros, pero considerando la gran cantidad de diálogos que tienen, es comprensible que Avowed prefiera centrarse en un grupo reducido con sentido y profundidad, en lugar de una multitud de personajes sin alma.

Con Avowed, Obsidian ha dejado claro cuáles son sus prioridades. El mundo que han construido es tan único y fascinante que merece más juegos e incluso exploraciones en otros géneros. No busca ser una historia épica, no quiere convertirte en un superhéroe ni pretende darte lecciones morales. Más bien, espera que seas tú quien escuche y descubra la historia por tu cuenta, página a página, que seas tú quien encuentre a los personajes que tienen algo importante que decir y que, quizás, hasta el último momento no sepas cómo vas a decidir. Puede que dejes atrás ciudades en llamas y decenas de inocentes muertos, pero también existen finales felices y muchas historias que te harán cuestionar tus principios y valores más fundamentales. Solo necesitas ir con calma, leer y mantener la mente abierta.

Este análisis ha sido posible gracias a un código proporcionado por Xbox España.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *