Compartir

Captain America: Brave New World ya está aquí, la primera entrega de Marvel Studios en el cine para un año que está petado de contenido que llevará al MCU hacía un nuevo futuro en donde tendrán que luchar contra Dr. Doom (Robert Downey Jr) durante la adaptación del evento de los cómics Secret Wars en Avengers: Doomsday (1 de mayo de 2026) y Avengers: Secret Wars (7 de mayo de 2027).

Hoy nos paramos a explorar lo que significa el final y la única post-créditos de la nueva película de Captain America hacía el futuro que traerá este nuevo gran evento de los Vengadores. Recordamos que como estamos hablando del final y la post-créditos, además de otros elementos, habrán SPOILERS GRANDES de Capitán América: Brave New World.

Captain America: Brave New World es el primer paso hacia el futuro del MCU

En Captain America: Brave New Worlds nos encontramos en noviembre de 2026, Sam Wilson ya ha aceptado su papel como Capitán América 3 años después de los eventos de Falcon and the Winter Soldier y está trabajando junto al gobierno con su amigo y compañero el Capitán de las Fuerzas Aéreas Joaquín Torres. Joaquín ha heredado las alas de Sam, convirtiéndose en el nuevo Falcon, aunque aún siendo entrenado por Wilson.

Esta misión para el gobierno lleva a una invitación del antes general ahora presidente Thaddeus Ross para la presentación de Celestial Island y el Adamantium, Sam y Joaquín también se llevarán al Capitán America olvidado Isaiah Bradley. El Presidente Ross le pedirá a Sam reunir de nuevo a los Vengadores, pero ahora trabajando oficialmente para el gobierno, básicamente unos Acuerdos de Sokovia sin serlo y Wilson quedará shockeado por esta petición.

En la presentación la canción de «Mr. Blue» activará a varios agentes del ejército y la CIA, además de Isaiah Bradley, para matar a Ross y diferentes presidentes y ministros de gobiernos internacionales. Gracias a Sam, Joaquín y la ex-Viuda Negra Ruth, todos serán protegidos pero Sam hará su propia misión el limpiar el nombre de Isaiah, chocando directamente con Ross muchas veces.

Todo esto lleva a una misión de Sam y Joaquín por encontrar a quién está controlando todo desde las sombras, el previamente arrestado Samuel Sterns, que es conocido como «The Buyer» durante la película cuando envía a la Serpent Society contra los mineros de Japón y Sam.

Sam y Joaquín, junto con aliados como Ruth y una división entera de militares de Nevada, intentarán parar una posible Guerra Mundial controlada desde las sombras por Sterns, en donde Ross no es más que una marioneta en su plan de venganza por usarle durante 16 años. Joaquín saldrá gravemente herido y con la ayuda de Bucky Barnes, ahora parte del Gobierno de Estados Unidos, tomará el control de la narrativa y se pondrá las botas para parar a un Ross descontrolado gracias a Sterns que se convierte en Red Hulk.

Nuestro Capitán América no podrá parar a Red Hulk solo con un escudo y tecnología de Wakanda, Sam no deja de ser humano, por ello usará su otro superpoder, la empatía y sus años como hablador en reuniones para parar a Ross y hacer que se entregue. Todo ello enseñará a Sam Wilson que no solo no necesita el suero, sino que el es suficiente como héroe, pero realmente ¿dos héroes pueden salvar el mundo?

Final explicado, el regreso de los Vengadores

Un tiempo después, después de visitar a Ross en The Raft en un ironice intercambio viendo su pasado, Sam visita a Joaquín en el hospital, encontrándose con un feliz Isaiah ya libre que se va a una cita con Ruth. Una vez solos los dos, el Capitán América y Falcon se ponen a hablar en una conversación seria sobre el peso de ser un héroe de color y el peso que todo ello lleva ante los fallos que pueden hacer que las personas que les odian usen para dejarlos en evidencia.

Todo ello lleva a una necesidad de aceptación bastante necesaria para un héroe como Capitán América, algo que a un Capitán América como John Walker no le pasó hasta que literalmente clavo el escudo en el cráneo de alguien, aún habiendo hecho bastantes cosas malas previamente. Es una conversación que realmente emociona y con una profundidad que deseamos que el MCU explore más.

Fuera de esa conversación Sam menciona que Thaddeus Ross tenía razón en una cosa, el mundo necesita a los Vengadores, algo con los que Sam se ha dado cuenta tras ver que él y Joaquín casi no lo cuentan con los dos monstruos que eran The Leader y Red Hulk, a lo que Joaquín menciona que quiere unas alas wakandianas como las de Sam de broma.

Aquí se forman por primera vez los Nuevos Vengadores, fuera de cualquier gobierno y con Sam Wilson/Captain America como su creador y su primer integrante siendo Joaquín Torres/Falcon. Durante este año probablemente tengamos poco a poco nuevos integrantes en este equipo provenientes de series y películas para ir asentando el terreno hacía Avengers: Doomsday el año que viene, en donde será uno de los equipos principales junto a los Thunderbolts (Dark Avengers) y Fantastic Four, además de los Young Avengers que Kamala Khan/Ms Marvel estaba formando, siendo Kate Bishop/Hawkeye su primera integrante.

Post-creditos explicada, The Leader ve venir las Incursiones

En una visita posterior de Sam a Samuel Sterns en The Raft, Sterns le dice a Sam que le escuchará por qué comparte con el un mundo, un mundo que Sam moriría por proteger. Sterns da un pasó más y habla de la existencia otros universos y de cómo los héroes de dichos universos también darían sus vidas por protegerlos.

Nuestro Leader se refiere a los diferentes universos que chocarán en Avengers: Doomsday y Secret Wars y las diferentes Incursiones que harán que los diferentes héroes de dichos universos y el nuestra Tierra-616 choquen entre sí. Es una post-créditos tan directa como el final y que es el primer caso de lo que se viene en los próximos meses en las diferentes series y películas de Marvel Studios hasta la llegada de Avengers: Doomsday.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *